
Luego de las marchas, dicen que el movimiento se ha pasado a la violencia, que las protestas no hacen bien por los desmanes, piedrazos a carabineros, bombas molotv, en fin. En ese sentido pueden estar en lo correcto, ya lo dijo Mariano-Ruiz Esquide en una charla el otro día: "La violencia siempre sigue siendo favorable a los grupos más conservadores", ¿por qué?, porque va a salir a flote este argumento de salvaguardar la paz ciudadana, la seguridad, en fin, que paguen justos por pecadores.Y si nos ponemos en el caso de que la violencia es inevitable, creo que esta mal enfocada, ¿en qué le va a afectar a Lavín que le tiren piedras a un carabinero en Valparaíso?, probablemente en nada. Por otro lado, la mayor parte de la gente que critíca esta mínima parte de la protesta, protagonizada por un grupo aun más mínimo, nunca en su vida han marchado en una convocatoria de esta índole, por tanto la opinión que tengan sobre el tema siempre va a ser incompleta, no cuesta nada pagar una micro y bajar a conocer cómo es una marcha. En ningún caso voy a justificar la violencia, pero no se le puede pedir más a un país cuyo lema es conseguir lo que se quiere "por la razón o por la fuerza".