Alguna vez me enseñaron que los cargos políticos pasaron a ser remunerados para que pudieran participar aquellos que querían hacerlo pero no tenían el tiempo como para trabajar en otro ámbito y parar la olla. Hoy en día, esos son los menos.
En Twitter ya van dos días del treding topic #SenadoresLadrones, no podría precisar si esta es o no la gota que derramó el vaso, probablemente no, sin embargo creo que no ha hecho sino acrecentar la impotencia de la gente, y por qué no, también la rabia y la decepción.

Otra cosa es ver cómo son las sedes de los parlamentarios y preguntarse cómo es posible que en esos recintos se gasten 19 millones, creo que es un insulto pensando en que el 75% de las familias chilenas tienen que parar la olla con menos de $500.000, es un insulto además que el estatuto de los ex presidentes les conceda una dieta después que dejan de serlo, ¿por qué?, si nos jactamos que somos una República, el elemento esencial de esta en que los status de privilegio que se conceden en la comunidad son aquellos estrictamente necesarios para el correcto ejercicio de una función pública, como el fuero parlamentario, pero un Presidente que ya dejó de ejercer su cargo aun se le paga una dieta vitalicia. Eso se llama hacer tabla rasa de los principios republicanos.
Que tengan más dinero para gastar no significa que lo gastarán de mejor manera, han transcurrido veinte años y no recuerdo a ningún parlamentario rasgando vestiduras porque le falta el dinero para ejercer cabalmente su labor, señalan que los precios han subido y ahora es más costoso, pero que yo recuerde, vivimos en el mismo Chile y esa realidad la sopesan también aquellos que la palabra "millones" solo la nombran como una quimera, algo prácticamente inalcanzable y totalmente lejano.
Rawls decía que no importaba cuánto ganara el que estuviera más arriba en la jerarquía social mientras garantizara que el último individuo de la cadena pudiera asegurar su pleno desarrollo en la sociedad, con lo anteriormente dicho queda de manifiesto que a una buena parte de nuestra clase política le falta algo que es esencial al momento de ocupar un cargo de representación popular: Empatía señores, empatía. Los invito a hacer el cálculo de distribuir $182.000 en una familia de cuatro integrantes, simplemente no alcanza.
Y como si fuera poco, la asignación de 2 millones comenzará a operar el 1 de Mayo, día internacional del trabajador...y después se extrañan de que la gente salga a las calles.