
De estas cuatro renuncias hay un patrón común en tres de ellas, a excepción de defensa, todos son ministros con escasa o nula participación en el servicio público antes del actual gobierno, es decir, son miembros ungidos del "gabinete de gerentes". Un gabinete de gerentes que quedaron nadando en el poncho del gobierno, se encontraron con un mundo totalmente diferente a su acostumbrado quehacer privado, estaban expuestos a la luz pública, cada paso que daban era mirado con lupa, tenían que tranzar y apostar fuerte, estar con la gente y a la vez hacer la pega, en el fondo, tenían que ser políticos, y ellos no son políticos, son tecnócratas. Y no esta mal que lo sean, han tenido una carrera universitaria envidiable, sin embargo para estar en política hay que tener algo fundamental: vocación de servicio público, de lo contrario ocurre lo que hemos visto, las adversidades del cargo superan a las satisfacciones y finalmente se opta por dar un paso al lado.
Este gobierno comenzó con la lógica del gabinete gerencial, ese era su sello, hacer las cosas bien, hacer las cosas mejor de como se hacían, ¿y cómo?, trayendo a gente experta en las distintas áreas. Piñera se equivocó, porque no basta con ser experto en un área, la política tiene algo que no es palpable, algo de sentimiento, de vocación, de piel, y la gente que trajo desde el mundo privado no tiene esas características.
Me atrevería a decir que esta es la mayor crisis del gobierno hasta ahora, más que el terremoto, los mineros y los reos, porque esas fueron catástrofes indirectas, ninguna se produjo "por decisión" del gobierno, la actual crisis sí. El gobierno decidió subir el gas en Magallanes, el gobierno decidió armar un gabinete de gerentes, y esta fue la ocasión donde todo explotó, explosión acompañada de diversas encuestas que mostraban un panorama que no paraba de empeorar.
El domingo comenzará un gobierno nuevo, un gobierno en donde los tecnócratas van a empezar a perder espacio y los políticos van a comenzar a ganar espacio, demoraron diez meses en entender que esto es un Gobierno, no una empresa, y ha llegado la hora de que se lo tome como tal. Una última recomendación: que cambien a Larroulet.
Cuando asumió Bachelet cometió el mismo error, pues hablaba de una paridad de género y de políticos nuevos, terminó gobernando con una ayoría de hombres y políticos más viejos que ella como Perez Yoma(no se si así se escribe). Creo además que este gobierno con esa mal llamada "mentalidad ganadora" tuvo un exceso de sobervia y una falta de humildad. Tienes toda la razón cuando hablas de la importancia de la carrera política y de la vocación de servicio "otra cosa es con guitarra" diría mi abuela. No se si recuerdas cuando critiqué a Piñera por no haber elegido a Allamand y a otros políticos que habían acompañado su larga carrera a la prsidencial. En lo que hasucedido hoy y en este año, podemos ver lo relevante de la diplomacia y la acertividad que deben practicar los políticos como buenos negociadores y además pudimos ver que las ideologías no son tan negativas ¿A que ideología creían y seguían esos Ministros tecnócratas? Principios y valores acordes a la responsabilidad social, la justicia social, eso hace falta.
ResponderEliminarUn abrazo